La adaptación a un mercado laboral cambiante ha traído lo que se conoce como trabajadores líquidos. Horarios flexibles, trabajo en remoto, sin ubicación específica y dependencia de la tecnología son algunas de las características que definen a estos trabajadores que algunos llaman nómadas digitales. Presentamos algunos de los espacios en España que pueden resultar más interesantes es este tipo de trabajadores.
Ana Delgado 25/07/2017
-
Google Campus Madrid
El Campus que Google abrió en Madrid se ha convertido en cita casi obligada para todos los emprendedores. Se trata de un edificio neomudéjar en el centro de la capital, histórico por albergar la primera fábrica de acumuladores de energía eléctrica en España y ser utilizado por Isaac Peral. El edificio, de tres niveles, fue rehabilitado para acoger a las comunidades de startups. Consta de zona de cafetería donde se sirve café y comida sana, zona de trabajo para las startups, salas de conferencias y aulas para impartir talleres. Junto a estas, en la tercera planta, se disponen los espacios de coworking.
Cualquiera puede ser miembro registrándose en la página de Campus Madrid. El horario de apertura es de 9.00 a 19.00 h. Si algo le ha hecho popular es el ambiente familiar que han conseguido gracias a la organización de numerosas actividades colectivas y de ocio en las que participa, de forma muy activa, su directora, Sofía Benjumea.
Campus es una red global de espacios gestionado por Google for Entrepreneurs con presencia también en Londres, Sao Paulo (Brasil), Seúl, Tel Aviv (Israel) y Varsovia (Polonia).
Comentarios:
0